El arte no es estático. El trabajo de los artistas contemporáneos se desplaza al ritmo de las nuevas tecnologías, donde cada día encuentra más su inspiración y múltiples formas de expresión. Los smartphones, Tablets, apps, webs y redes sociales son herramientas tan imprescindibles hoy día para crear o acercar el arte como el pincel, la pintura y los lienzos en épocas pasadas.
¿Cómo usan los artistas la tecnología y para qué? Hay múltiples ejemplos de cómo se borran fronteras entre estos dos campos.
Uno de los artistas destacados, que gracias a las nuevas tecnologías ha cambiado completamente su forma de crear, es David Hockney. Ya desde el año 2011 empezó a trabajar con su iPhone e iPad. Todas sus obras creadas últimamente están realizadas con una simple app para hacer un dibujo llamado Brushes. A pesar de la simplicidad de la forma como trabaja sus obras están expuestas en las mejoras galerías de arte del mundo.
Otro artista de fama mundial, que encontró en las nuevas tecnologías un uso totalmente diferente, es Banksy. El artista más misterioso de todo el mundo utilizó su web y las redes sociales para anunciar fotos de lugares de Nueva York donde dejaba sus obras – esculturas, perfomance o graffitis. Cada día durante un mes miles de aficionados al arte seguían sus publicaciones online con gran atención para saber dónde se encontraba su siguiente obra. Gracias al juego de pistas creado con la tecnología, el artista consiguió aumentar el interés a su arte a un auditorio mundial y asimismo, ha dado una única oportunidad a los neoyorquinos de conocer sus obras en directo.
(foto: Carlo Allegri)
Estos dos ejemplos muy diferentes a primera vista nos ilustran como las nuevas tecnologías digitales influyen y cambian el arte de hoy. Para muchos artistas la tecnología ya no presenta una barrera difícil de superar, sino que les sirve como una fuente inspiradora para crear su obra y acercarla al público general.